La inflación en mayo fue del 1,5%

La inflación marcó el menor registro en cinco años y la variación interanual se redujo.

La inflación en mayo fue del 1,5%

Por: Florencia Silva

En un contexto de desaceleración generalizada de precios, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 1,5% en mayo de 2025, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del menor incremento mensual desde julio de 2022, lo que confirma la tendencia a la baja que comenzó a principios de este año.

Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año se ubicó en 13,3%, mientras que la variación interanual fue del 43,5%. El dato resulta clave en medio del nuevo programa monetario del Gobierno nacional, que busca consolidar un sendero de estabilidad luego de años de alta inflación.

Qué rubros subieron más

La división que más aumentó en mayo fue Comunicación (4,1%), impulsada por subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), por incrementos en comidas fuera del hogar.

En la región de Cuyo -que incluye a Mendoza- el mayor impacto se dio justamente en esa categoría de servicios (3,0%), mientras que los alimentos registraron una suba de apenas 0,5%, lo que también colaboró con el bajo índice general.

Ver: Qué es el "consumo dual" en Argentina y de cuánto sería la inflación de mayo

Otras divisiones con incrementos moderados fueron:

Salud: 2,7%

Vivienda, agua, electricidad y gas: 2,4%

Educación: 1,9%

Recreación y cultura: 1,7%

Por el contrario, las menores variaciones del mes correspondieron a Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

Por categorías: fuerte baja de los precios estacionales

Un dato relevante fue el retroceso del componente Estacional, que cayó un 2,7% mensual. Esto se explicó por la baja de productos como frutas, verduras y prendas de vestir de temporada. En contrapartida, el IPC Núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, aumentó 2,2%, y los precios regulados -como transporte público, electricidad y combustibles- subieron 1,3%.

Comparación regional

En cuanto a las regiones, Patagonia volvió a mostrar la mayor inflación mensual (1,6%), mientras que Noroeste se ubicó en el extremo opuesto con 1,2%. En Cuyo, el índice de mayo fue del 1,5%, en línea con el promedio nacional.

En el análisis por bienes y servicios, los servicios aumentaron 2,7% frente a un alza de 0,9% en los bienes, lo que indica una presión mayor desde los sectores que fijan tarifas y prestaciones personales.