ARCA reforzó el control sobre los grandes contribuyentes del país

ARCA dispuso una Subdirección específica para controlar a los mayores aportantes. También dispuso nuevas categorías. Los detalles.

ARCA reforzó el control sobre los grandes contribuyentes del país

Editó: María Belén Godoy

Los grandes contribuyentes del país serán supervisados por la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes. La medida surge a partir de la Resolución 5670 que se dispuso en abril. 

Desde ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) intensificaron los controles sobre los grandes contribuyentes del país.  El Ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado que en Argentina, solo 1.000 CUITs aportan el 50% de la recaudación, y si se suman 11.000 CUITs más, se alcanza el 70% del total recaudado

A través de la normativa, ARCA modificó la forma de clasificar a los grandes contribuyentes para profundizar el control y cambió los parámetros de segmentación para hacerlos específicos y medibles. Asimismo, la Agencia comenzó a enviarles notificaciones a los mayores aportantes.

Entre los parámetros se detallan: las obligaciones activas, declaraciones juradas presentadas, volumen de ventas y/o exportaciones, nivel de empleo, movimientos de fondos, operaciones con divisas, tenencias de bienes, vinculaciones comerciales y/o societarias, capacidad operativa de la unidad a cargo de administrar el segmento. Esto será revisado cada dos años. 

A partir de esta normativa, serán incluidos en esta categoría aquellos contribuyentes obligados a presentar el Informe País por País, que detalla cómo distribuyen sus ingresos, impuestos y actividades en los distintos países donde operan.

Te puede interesar:¿Un ladrón de bancos podrá "blanquear" dólares?: la respuesta de Milei

También, empresas que hayan firmado acuerdos de Determinación Conjunta de Precios de Operaciones Internacionales, utilizados para fijar precios en transacciones entre compañías vinculadas de distintos países. Incluso, firmas cuya complejidad operativa o económica demande un control más intensivo y especializado por parte del organismo.

Además, estarán alcanzados por esta resolución los Vehículos de Proyecto Único (VPU), estructuras jurídicas diseñadas para llevar adelante grandes proyectos específicos, siempre que cuenten con un CUIT especial. También quedarán bajo supervisión aquellas empresas creadas exclusivamente para integrar dichos vehículos.

Con esta medida, el ARCA busca aplicar criterios más precisos, cuantificables y trazables, dejando atrás el esquema anterior basado en categorías genéricas como "importancia" o "sector económico".

Ver: Las cotizaciones de dólares cerraron en alza este martes

Esta nota habla de: