El director del BCRA aseguró que hay reservas suficientes para sostener al dólar

"Nuestra moneda se está fortaleciendo", remarcó Federico Furiase.

El director del BCRA aseguró que hay reservas suficientes para sostener al dólar

Por: Andrés Figueroa

El director del Banco Central en representación del Ministerio de Economía, Federico Furiase, defendió este lunes por la mañana la sostenibilidad del nuevo esquema cambiario impulsado por Luis Caputo y su equipo económico.

Según el economista, a diferencia de lo que había dicho el presidente Javier Milei sobre las reservas brutas hacia fines de mayo de este año, será para "fines de junio", cuando entrarán los primeros" 20 mil millones de dólares.

Esas divisas ingresarían provenientes del sector exportador y de organismos multilaterales. Lo que podría considerarse como una demora en ese "objetivo" de reservas, es "sólo una interpretación diferente del calendario inicial".

"Puede haber más, porque hay un incentivo muy fuerte para la liquidación, teniendo en cuenta [...] una baja temporaria de retenciones que a fin de junio vuelve a subir", dijo el funcionario en declaraciones a Radio Mitre, hablando sobre la liquidación de la cosecha gruesa.

Las reservas, al cierre del pasado viernes 30 de mayo eran de 38.037 millones de dólares y Furiase remarcó que el Banco Central cuenta con la capacidad operativa y financiera para sostener la paridad cambiaria sin sobresaltos.

"No es importante el número exacto. Lo importante es que ya con la recapitalización que se hizo en el Banco Central, con estos dólares que se ingresaron y los que quedan por ingresar a fines de junio, tenemos un Banco Central que está saneado", explicó.

"Hoy el Banco Central tiene dólares suficientes líquidos de reservas de libre disponibilidad para defender la cantidad de pesos que hay en la economía a una paridad en torno a mil", sentenció Furiase.

"Nuestra moneda se está fortaleciendo por tener superávit, un Banco Central recapitalizado, porque no hay emisión, porque está bajando la deuda", finalizó.

Esta nota habla de: