Luego de una jornada marcada por la estabilidad en los mercados cambiarios, el dólar cerró este miércoles con leves movimientos en sus diferentes cotizaciones.
El dólar oficial se ubicó en $1.200 para la venta y $1.156,25 para la compra, según la cotización del Banco Nación.
Por su parte, el dólar tarjeta -utilizado para gastos en el exterior con tarjeta de crédito o débito- cerró en $1.560.
En el mercado financiero, el dólar MEP registró un cierre en $1.191,46, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) lo hizo en $1.201,49.
En tanto, el dólar blue -el tipo de cambio informal- cerró en $1.180 para la venta y $1.160 para la compra, sin mostrar grandes variaciones respecto al día anterior.
Desde que asumió el Gobierno de Javier Milei, el mercado laboral ha cambiado significativamente, con un fuerte recorte en los puestos de trabajo registrados y un aumento en la cantidad de personas registradas como monotributistas.
El analista económico Ismael Bermúdez alertó en Radio Post sobre los efectos que la escalada bélica entre Israel e Irán comienza a generar en los mercados globales y también em la situación en el comercio local.
Los ataques entre Israel e Irán dispararon el precio del crudo el viernes, pero este lunes los mercados mostraron una fuerte caída y movimientos volátiles. El estrecho de Ormuz, paso clave para el transporte petrolero, sigue siendo el foco de preocupación mundial.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas cayeron un 1,7 % interanual a precios constantes. A pesar de los descuentos y promociones, los consumidores eligieron opciones más económicas y se notó un fuerte enfriamiento del consumo.