Un turista holandés relató en Twitter sus vivencias al visitar el país y dio cuenta de la sorpresa que se llevó después de "cambiar algunos dólares por pesos argentinos en el mercado negro".
Fue a través de su cuenta de Twitter donde el holandés Vadim Graboys se convirtió en un suceso al "cambiar en el mercado negro", y explicó: "Acabo de cambiar algunos dólares por pesos argentinos en el mercado negro, así que ahora todo en Argentina está al 50% de descuento".
Y es que aunque el dólar blue viene en baja, la brecha con el oficial se mantiene en 75% y sorprende a más de un desprevenido, situación que reflejó en el posteo de Twitter: "Salir del hotel con la billetera repleta hasta los topes de los billetes de mayor denominación que ofrece este país. Así es, tengo U$S 40 en mi bolsillo".
Rápidamente la publicación tuvo numerosas interacciones y ya tiene al menos 7.500 "me gusta" y casi 300 retweets, como así también un centenar de respuestas al dar cuenta de la brecha cambiaria.
Took a bus home. No shelter, but it's one of the nicest bus stop signs I've seen anywhere. Tells you very clearly which buses stop here and some major stops along their routes. And no parking is allowed on the bus stop. San Francisco has much to learn. pic.twitter.com/fv5kbzTq2a
— Vadim Graboys %uD83C%uDDFA%uD83C%uDDE6%uD83C%uDF3B (@deapthoughts) March 15, 2022
Pese a ello, el dólar blue cotiza estable este miércoles 16 de marzo a $197 para la compra y $200 para la venta. La divisa que se intercambia en el mercado paralelo acentúa su tendencia a la baja y hacer puré hoy deja un margen de ganancia de $1698 al utilizar el cupo completo de u$s 200 establecido por el Banco Central según estipula el sitio El Cronista.
El joven relató en Twitter su sorpresa después de "cambiar algunos dólares por pesos argentinos en el mercado negro".
La Zona Verde es la que obtuvo mejores leyes de mineralización. "Un excelente conjunto de resultados", calificó el director general de Challenger Exploration.
Desde el 1° de abril aumentará un 15,6% respecto de marzo. También tendrá impacto sobre la actualización de planes de sociales, como el Potenciar Trabajo.