La divisa norteamericana en el mercado informal se apreció en 10 pesos, respecto al cierre del viernes. En tanto que el Banco Central adquirió 59 millones de dólares.
El dólar blue sigue subiendo, este lunes cerró a $1.235
La divisa norteamericana en el mercado informal se apreció en 10 pesos, respecto al cierre del viernes. En tanto que el Banco Central adquirió 59 millones de dólares.
El dólar blue continúa su escalada y este lunes 3 de junio se cotizó a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta, según relevamientos realizados en las cuevas del microcentro porteño.
Este nuevo valor del dólar blue supera aquel del 23 de mayo cuando cotizó a $1.030. Esto se da tras marcar una suba de $185 en el quinto mes del año (+17,8%), la mayor para un período mensual en la era Milei.
De este modo, los 10 pesos de suba respecto al cierre del viernes ($1.225> del dólar blue. En consecuencia, la brecha con el oficial se ubica en el 37,6%, después de tocar el 45% hace unos 10 días, su nivel más alto desde fines de enero.
La fuerte demanda del público por este segmento del mercado se explica por la persistente incertidumbre económica que atraviesa el país. La alta inflación, la debilidad del peso y la falta de confianza en la moneda local impulsan a los ahorristas a refugiarse en el dólar blue como cobertura frente a la erosión del poder adquisitivo.
Analistas consultados señalan que el blue continuará presionado al alza en las próximas jornadas, a la espera de definiciones sobre las negociaciones con el FMI y las medidas que pueda adoptar el nuevo gobierno para estabilizar la economía. En este escenario, la brecha cambiaria se mantendría elevada en los próximos meses.
El mes marcó un récord con más pasajeros internacionales y más rutas desde el interior del país. Mendoza-Santiago, Rosario-Panamá y Bariloche-Brasil, entre las rutas que más crecieron.