Los plazos fijos ahora pagan 75% al año pero se debe tener en cuenta que el Banco Central de la República Argentina eleva la tasa de interés de acuerdo a la inflación.
Cuánto invertir en un plazo fijo para ganar un sueldo mínimo
Las personas que tengan una caja de ahorro en un banco o también quienes sean clientes pueden hacer el intento de ganarle a la inflación, cuya acumulación supera el 56% mientras que la interanual trepó hasta el 78,5%, según datos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).Por eso una de las mejores formas de proteger los ahorros es realizandon un plazo fijo.
Cuánto poner a plazo fijo para ganar un sueldo mínimo
Actualmente, el sueldo mínimo se ubica en $51.200. Con el último incremento, una persona debe invertir en un plazo fijo el monto de $819.200.
Pero se debe tener en cuenta que todos los meses el Banco Central de la República Argentina (BCRA) eleva la tasa de interés de acuerdo a la inflación, por lo que a fin de año el monto ese podría incrementarse bastante teniendo en cuenta la frecuencia con la que lo hace.
Una persona debe invertir en un plazo fijo el monto de $819.200 para ganar un sueldo mínimo.
Cuántos plazos fijos puede tener una persona
Por el momento, en Argentina no existe una restricción en lo que respecta a la cantidad de plazos fijos que una persona puede tener. Una persona puede realizar tantos plazos fijos como desee, encontrando las mejores opciones que se adapten a sus necesidades en cada momento.
Ver: Cuánto pagarán los plazos fijos a partir de este viernes
Cuánta plata se puede tener en un plazo fijo
Los plazos fijos pueden crearse a partir de los $1.000 y no existe un monto máximo de la cantidad a la que se puede llegar o con la que se puede crear esta forma de ahorro.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) eleva la tasa de interés todos los meses de acuerdo a la inflación.
Ver: Cuánto rendirá ahora tu plazo fijo con la fuerte suba de interés