Los 10 autos más vendidos en 2025: liderazgos locales y presencia brasileña

Los primeros diez puestos concentran casi la mitad de los patentamientos en lo que va del año, con más de 258 mil unidades registradas y una marcada distribución regional en la oferta.

Los 10 autos más vendidos en 2025: liderazgos locales y presencia brasileña

Editó: Martín Arrojo

 El mercado de autos 0 km en Argentina durante los primeros meses de 2025 muestra un fuerte liderazgo de modelos nacionales en el Top 10 de ventas, aunque los importados desde Brasil ya ganan terreno en el ranking general. Entre enero y mayo se patentaron 258.377 unidades, y casi la mitad (117.420) correspondieron a los diez modelos más vendidos del año. 

Encabezando el ranking figura el Peugeot 208 con 16.184 unidades (6,3%), acompañado por el podio compuesto por Fiat Cronos, VW Amarok, Ford Ranger y Toyota Hilux. Además, completan el Top 10 los SUV y compactos: Toyota Corolla Cross, VW Polo, Peugeot 2008, Toyota Yaris y Chevrolet Tracker.

Si bien los primeros puestos reflejan una fuerte presencia de producción nacional, en el segundo pelotón -del 11.º al 20.º- dominan los modelos brasileños, con solo dos nacionales (Peugeot 2008 y Renault Kangoo). Además se destaca la entrada del Ford Territory, el primer vehículo chino en el ranking.

El tercer grupo (puestos 21 al 30) representa otro 13,5% del mercado y vuelve a inclinar la balanza hacia la oferta importada, con apenas dos modelos locales: la pick-up Nissan Frontier y el SUV 4×4 Toyota SW4. El resto del ranking completa una hegemonía brasileña reforzada por importaciones de México y Colombia. 

Así, entre los 50 modelos más elegidos en lo que va del año, 29 provienen de Brasil, 16 de Argentina, 3 de México, 1 de Colombia y 1 de China. Este escenario refleja que, a pesar de la apertura de importaciones, los autos nacionales siguen firmes en los primeros planos, mientras los modelos brasileños consolidan su influencia en el mercado argentino.

También te puede interesar: El auto que conquistó los 90 y sigue vivo en la memoria argentina

Esta nota habla de: