Carlos Ponce analizó en su columna de Radio Post el escenario de la economía argentina, recomendó esperar el proyecto de ley del Gobierno antes de mover los ahorros y advirtió que el dólar seguirá en ascenso.
Por qué los dólares siguen en el colchón y a cuánto cotizarán a fin de año
En su columna económica de este viernes en Radio Post, el economista Carlos Ponce, presidente de Plataforma Digital, analizó qué pasará con los "dólares del colchón" tras las modificaciones que aplicó el Gobierno para los ahorros y brindó algunas proyecciones para el dólar y el poder adquisitivo en lo que resta del año.
En primer lugar, el economista enfatizó que "hay que esperar que salga el proyecto de ley y recién allí se podrá pensar seriamente si se sacan los dólares debajo del colchón", en referencia a la iniciativa que enviará el Gobierno para proteger en el futuro a los argentinos que no puedan justificar los ahorros invertidos.
Asimismo, Ponce pronosticó que "la primera etapa va a ser muy lenta, según los dólares que haya, no hay que esperar que este año mejore nuestro poder adquisitivo; si podés mantenerlo, confórmate".
Sin embargo, aclaró que podrían aparecer algunos créditos para consumo e inversión, lo que en el mediano plazo podría impulsar la economía: "Sí pueden aparecer créditos para algunas cosas, que a la larga mejora el poder adquisitivo. Es un proceso lento, depende de las inversiones que van a tardar después del lío que hemos tenido".
Respecto de la cotización del dólar, el presidente de Plataforma Digital coincidió con los analistas del mercado en que seguirá su camino alcista: "Todos coinciden en que el dólar va a ir para arriba, lentamente pero para arriba". Según el economista, el dólar oficial podría cerrar el año cerca de los 1.300 pesos.
Ver más: Fuerte reclamo de gremios petroleros a Cornejo y posible denuncia penal
En definitiva, Ponce instó a la prudencia tanto con los dólares ahorrados como con las decisiones de consumo, ante un contexto de incertidumbre y expectativas de inflación todavía elevadas.
La columna completa: