Autos usados: concesionarios celebraron las nuevas medidas

El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados.

Autos usados: concesionarios celebraron las nuevas medidas

Editó: Deborah Puebla

Los concesionarios de autos en Argentina expresaron su entusiasmo tras los recientes anuncios del Gobierno dirigidos a facilitar la compraventa de vehículos usados. La medida, parte del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos", busca reactivar la economía al incentivar el uso de "dólares del colchón".

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que los concesionarios ya no tendrán que reportar sus operaciones a ARCA, una carga administrativa que había sido criticada durante años por su complejidad y burocracia.

 Alejandro Lamas, presidente de la Cámara de Comercio Automotor, celebró la decisión, señalando que permitirá una mayor fluidez en las transacciones y reducirá la informalidad en el mercado.

Te puede interesar: Las ventas en supermercados crecieron por tercer mes consecutivo 

"Este cambio era necesario. La anterior normativa no solo duplicaba, sino que triplicaba la información requerida. Ahora, podemos enfocarnos en lo esencial: vender y servir a nuestros clientes", afirmó Lamas.

Los concesionarios esperan que estas medidas impulsen un aumento en las ventas de autos usados, que ya habían mostrado señales de recuperación con un incremento del 16,69% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado.

 El ministro de Economía, Luis Caputo. 

La estrategia del Gobierno también se centra en motivar a los ahorristas a utilizar sus dólares no declarados en la compra de bienes, con la esperanza de dinamizar la economía. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, "tus dólares, tu decisión" es el lema que busca empoderar a los ciudadanos en la gestión de sus ahorros.

Con estas nuevas facilidades, el sector automotor está listo para adaptarse a un entorno más favorable y espera que la normalización de las operaciones contribuya al crecimiento sostenido de las ventas en el futuro cercano.

Te puede interesar: Bajó el dólar tras los anuncios de Caputo sobre el "blanqueo"