La medida alcanza al personal de la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil y de la Dirección de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Aumento salarial para quienes cuidan menores bajo tutela estatal
La Legislatura de Mendoza sancionó la creación del "Adicional Cuidado Directo y Permanente", un nuevo beneficio salarial destinado exclusivamente a operadores y cuidadores que trabajan con niños, niñas y adolescentes en instituciones dependientes del Estado.
La medida alcanza al personal de la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil y de la Dirección de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El adicional será equivalente al 50% del sueldo, excluyendo el ítem Paritaria 2022 Régimen 15, y se otorgará únicamente a quienes estén cumpliendo funciones de cuidado directo y efectivo de menores. Tendrá carácter remunerativo pero no bonificable.
La ley establece que no se abonará el beneficio en casos de licencias prolongadas, suspensiones, traslados por sumarios disciplinarios o investigaciones relacionadas con faltas graves, como negligencia o hechos que comprometan la seguridad de los menores.
Para garantizar su correcta aplicación, cada mes se remitirá un listado oficial a la Contaduría General de la Provincia con los agentes habilitados a percibir el adicional. También se tomarán en cuenta criterios como la capacidad, antigüedad y desempeño de cada trabajador.
También te puede interesar: Calefaccionar cuidando el bolsillo: qué recomiendan en Mendoza
Según el comunicado oficial, la implementación del adicional será gradual, según la disponibilidad presupuestaria del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas. La norma fue aprobada el 13 de mayo por ambas cámaras legislativas.
El anuncio oficial