El Gobierno nacional oficializó el miércoles la decisión de adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a ser a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 6/2022 del Ministerio de Trabajo. De acuerdo a lo resuelto, los montos serán - a partir del 1 de junio - de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.
A partir del 1 de agosto, en tanto, el Salario Mínimo, Vital y Móvil será de 47.850 para trabajadores mensualizados y 239.30 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.
Con esta actualización, cambian los montos de algunos programas de Anses.
Becas Progresar
Para los jóvenes que reciben este subsidio, subirá el máximo, que actualmente es de $116.820 y pasará a ser de $136.620 en junio y de $143.550 en agosto.
Prestación por Desempleo
Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedarán en $12.650 y 21.083, respectivamente, a partir del 1 de junio; y $13.292 y 22.153 a partir del 1 de agosto, según la medida firmada por el ministro Claudio Moroni.
Potenciar Trabajo
Los beneficiarios de este programa reciben una suma calculada en base a la mitad del salario mínimo vital y móvil por cuatro horas de trabajo; por lo que pasarán a cobrar $22.270 en junio y $23.925 en agosto.
Adelantamos los aumentos del salario mínimo, vital y móvil.El primero será el 1/6 y el próximo, que elevará el haber mínimo a $47.850, el 1/8. Habrá mejoras en PotenciarTrabajo, Acompañar y Seguro de Desempleo. %uD83D%uDC77%u200D%u2642%uFE0FLa recuperación de la Argentina es con las y los trabajadores%uD83D%uDC69%u200D%uD83C%uDFED pic.twitter.com/tiOL0ct2t1
Este beneficio, que se otorga durante seis meses a personas que acrediten estar en situación de violencia de género, es igual a un salario mínimo vital y móvil: pasará de $38.940 a $ 45.540 en junio y a $ 47.850 en agosto.
Jubilados
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones atadas a la fórmula de movilidad previsional aumentarán 15% desde el 1 de junio.
De esta manera, el haber mínimo de $32.630 pasará a ser de $37.525; las pensiones no contributivas de $22.841 a $26.267 y el haber máximo de $219.572 a $252.508.
También incluye las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo, pero no comprende a los jubilados y pensionados de regímenes especiales.
Este aumento se aplica sobre los montos de marzo-mayo, sin incluir los bonos de $6.000 ni de $12.000.