Cambio en el uso de dólares: "Es un proceso que nos lleva a la normalidad"

El economista Carlos Ponce y el contador Enrique Griffouliere brindaron declaraciones este viernes en Radio Post sobre los cambios anunciados en la economía nacional.

Cambio en el uso de dólares: "Es un proceso que nos lleva a la normalidad"

Editó: Martín Arrojo

Este viernes, Carlos Ponce, economista y presidente de Plataforma Digital, y Enrique Griffouliere, contador y miembro de TGA Consultores y Auditores, analizaron en Radio Post (FM 92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz) el alcance de las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional. 

Ambos especialistas coincidieron en que el país atraviesa un cambio de paradigma y que, aunque aún persiste la desconfianza, el nuevo escenario puede abrir oportunidades para quienes tienen ahorros fuera del sistema.

"Estamos en un escenario completamente distinto, con equilibrio fiscal, superávit y entrada de dólares. Eso genera confianza", señaló el contador Enrique Griffouliere, quien subrayó que muchos contribuyentes que el año pasado no se animaron al blanqueo ahora evalúan ingresar: "No es un blanqueo, pero sí una desregulación normativa que habrá que ver cómo se implementa."

  Carlos Ponce, economista y presidente de Plataforma Digital, y Enrique Griffouliere, contador y miembro de TGA Consultores y Auditores.

Por su parte, Carlos Ponce explicó cómo estas medidas podrían impactar a quienes tienen dólares fuera del sistema. "Si vendiste una propiedad hace años, probablemente declaraste la mitad y guardaste el resto en una caja de seguridad. Hoy esos dólares no rinden, pierden valor y no aportan a la economía. La idea es que empiecen a circular." 

"Si las normas prestan seguridad, vas a poder usar esos dólares para un plazo fijo, comprarte un auto o lo que quieras, sin que te controlen el balance patrimonial", señaló.

También te puede interesar: "El dinero no declarado tiene que ver con el Bonex, el corralito y el corralón"

Tanto Griffouliere como Ponce coincidieron en que la rigidez normativa frena el crecimiento económico. "Hay una telaraña de regulaciones que el Gobierno deberá desarmar. Hoy nos ocupamos más de evitar sanciones que de hacer crecer a las empresas", advirtió Griffouliere.

Respecto al futuro, Ponce fue contundente: "Esto no puede tardar 10 años. Ya el año que viene se tendría que ver una Argentina distinta, con resultados concretos". 

También se refirió a un posible cambio cultural en la sociedad: "Estamos frente a un proceso de cambio profundo. Hay que entenderlo como un camino hacia la normalidad. Tampoco es que se están inventando genialidades."

Escuchar al entrevista completa

Esta nota habla de: