Se espera que en estos días el ministro Caputo informe cómo se implementará la habilitación para el uso liberado de dólares no bancarizados.
A cuánto cotiza el dólar, a la espera de precisiones sobre el "blanqueo"
El dólar opera este miércoles 21 de mayo sin grandes cambios, mientras crece la expectativa por los anuncios que hará el ministro de Economía, Luis Caputo.
El dólar mayorista, que es la referencia para el comercio exterior y grandes operaciones, arrancó la rueda en $1.144,5, es decir, $2,5 más que el cierre del martes.
En tanto, el dólar oficial minorista cotiza en $1.117,08 para la compra y $1.162,22 para la venta, según el promedio del Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, el billete se vende a $1.160 y se compra a $1.110.
En el mercado informal, el dólar blue se mantiene estable alrededor de los $1.170 para la venta y $1.150 para la compra, de acuerdo con un relevamiento en las cuevas porteñas.
Por su parte, los contratos de dólar futuro muestran un comportamiento dispar. Para agosto, el tipo de cambio proyectado sube 0,3%, y el mercado anticipa que el dólar oficial cerrará 2025 en torno a los $1.305.
Ver más: La advertencia de JP Morgan: ¿Trump está repitiendo los errores de Perón?
En cuanto a los anuncios de Caputo, tienen que ver con el uso de dólares no bancarizados. El ministro adelantó que se eliminarán múltiples regulaciones que hoy obligan a las entidades a reportar movimientos financieros de manera permanente.
Además, aseguró que habrá una reducción de la intervención de ARCA (la agencia de recaudación) y desmintió que se trate de un nuevo blanqueo de capitales, como el que se implementó el año pasado, aunque el propio Milei dijo días atrás que sería como una especie de blanqueo permanente, "sin cobrar impuestos" por ello.
Ver más: ¿Un ladrón de bancos podrá "blanquear" dólares?: la respuesta de Milei