Javier Tebas, presidente de LaLiga, lanzó durísimas críticas al torneo que cautivó al mundo. Mientras millones disfrutan el espectáculo, él pide su eliminación.
Indignado con la FIFA, pide que desaparezca el Mundial de Clubes
El nuevo Mundial de Clubes organizado por la FIFA se convirtió en un fenómeno que atrapó a hinchas, jugadores y técnicos. Con partidos de alto nivel, emociones intensas y estadios llenos, la competencia internacional de clubes se consolidó como un éxito. Sin embargo, no todos comparten ese entusiasmo.
Según publicó Bitbol, Javier Tebas, el principal dirigente de LaLiga española, sorprendió con una postura totalmente contraria al sentimiento generalizado. En una conferencia de prensa, el directivo fue categórico: "Mi objetivo es que no haya más Mundiales de Clubes, lo tengo muy claro".
Según Tebas, el campeonato representa un desequilibrio económico y deportivo: "No hace falta otra competición que mueva dinero hacia un sector de clubes y jugadores. Aquí no hay más dinero. Hay que mantener el ecosistema y eliminarlo". Además, reclamó que se vuelva al formato anterior, de apenas un fin de semana.
Lejos de destacar el nivel futbolístico que se ha visto en los encuentros, el presidente de LaLiga minimizó el certamen: "No he visto ni un partido del Mundial de Clubes. Bueno, ayer vi un rato del partido del Chelsea contra Los Angeles y me pareció un amistoso de verano". Según él, en los 25 minutos que observó, no percibió la intensidad que todo el mundo sí celebra.
Sus declaraciones no se quedaron ahí. Tebas también apuntó contra los efectos del torneo en los clubes españoles: "Esto afecta al Real Madrid y al Atlético de Madrid. En LaLiga hay un convenio que establece tres semanas de vacaciones y eso se va a respetar. Si esos clubes llegan a semifinales, ganarán 120 millones de euros, pero regresarán agotados y tendremos que retrasar el inicio del campeonato. ¿Y el resto de los clubes qué?".
Por último, volvió a apuntar contra la organización y pidió que la FIFA modifique su planificación: "No entiendo por qué nosotros tenemos que cambiar. Que la FIFA termine antes el Mundial de Clubes".
Las palabras de Tebas provocaron una ola de reacciones negativas, especialmente en redes sociales. En contraste con su postura, gran parte del universo futbolero celebró la creación de este torneo como un verdadero hito. Según publicó el sitio especializado Bitbol, los elogios hacia el formato y el nivel de juego son generalizados, y la aceptación del público ha sido "absoluta".
Ver más: Barcelona llega a un acuerdo y contrata a un refuerzo por 12 millones
Mientras la FIFA cosecha aplausos por un certamen que promete marcar una nueva era, Tebas parece haber quedado del lado opuesto del entusiasmo mundial. Su visión, basada en cálculos económicos y lógica empresarial, contrasta con la pasión de los fanáticos que hoy disfrutan, quizás por primera vez, de un torneo global de clubes a la altura de las expectativas.