Salió el calendario 2026 de la Fórmula 1 con varias novedades

Según el comunicado de la FIA, ya no estará presente una de las citas de este año y también se romperá una tradición histórica del automovilismo.

Salió el calendario 2026 de la Fórmula 1 con varias novedades

Por: Franco Cerroni

La Fórmula 1 reveló esta mañana su calendario oficial para la temporada 2026, que prevé 24 fines de semana de carreras, donde hay importantes novedades deportivas, geográficas y logísticas. El anuncio, realizado de manera conjunta por la titular de los derechos comerciales de la categoría, Formula One Group (FOM), y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), confirma el ambicioso rumbo de la máxima categoría del automovilismo mundial, al contar con nuevas incorporaciones, circuitos renovados y cambios impulsados tanto por factores deportivos como culturales.

De acuerdo con lo detallado en el comunicado oficial de la entidad rectora mundial, "el calendario, que comenzará en Australia del 6 al 8 de marzo y fue aprobado por el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA, incluirá 24 carreras, con el final de temporada en Abu Dabi del 4 al 6 de diciembre. En 2026, el Ramadán se extenderá durante febrero y marzo, lo que significa que los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita volverán a celebrarse en abril".

Créditos: Federación Internacional del Autómovil.

Esta situación se repite ya que, este año, también Australia comenzó el año de la F1 debido a la temporada de Ramadán en los países del Medio Oriente, como son Bahréin y Arabia Saudita, fechas que tradicionalmente tenían sus fechas en marzo hasta 2024.

Ver más: Con Messi, Argentina recibe a Colombia por las Eliminatorias: hora y TV

De esta forma, luego de Australia la "Máxima" se dirigirá el siguiente fin de semana a China para competir en Shanghái. A diferencia de este año, Japón no será parte de un triplete, creando un hueco antes del doblete más convencional de Bahréin y Arabia Saudita.

Principales cambios respecto a 2025

Los cambios más notables respecto al calendario de 2025 aparecen en mayo. El Gran Premio de Canadá en Montreal se adelantará a este mes para mejorar la logística de transporte con Miami. Pero el desfase de tres semanas sigue significando que ambas carreras son independientes, además de que Canadá coincidirá ahora con otra emblemática competencia del deporte motor: las 500 Millas de Indianápolis, el 24 de mayo.

Esta hueco también implica la salida del Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, que no continuará por no haber logrado renovar su contrato. Otra de las modificaciones que aparecen es el Gran Premio de Mónaco ya que ahora pasa a disputarse a principios de junio, abriendo así el tramo europeo, y rompiendo de esta forma su histórica tradición de correr sus competencias en mayo.

 A este trayecto continental se sumará el Gran Premio de Barcelona, que perderá su histórica denominación en favor del incipiente circuito callejero de Madrid ("Madring") -será el nuevo GP de España que se disputará en septiembre-, aunque conservará su puesto en el calendario al menos una temporada más.

El nuevo circuito callejero en Madrid es la principal incorporación al calendario de la F1 en 2026.

El resto del calendario previo a las vacaciones de verano se mantiene prácticamente sin cambios hasta el Gran Premio de Hungría, a finales de julio, que marca el final de la primera mitad de la temporada.

La campaña se reanudará con el último Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort (no renovó contrato después de 2026), seguido de una doble cita en Italia y España, esta última en un nuevo circuito en Madrid.

Al igual que en 2024, la temporada termina con seis fines de semana de carreras en siete semanas debido a dos tripletes de grandes premios. A las carreras en Austin, México y Brasil le seguirán Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi para completar el año.

Aunque todavía no esté confirmado, se espera que continúe con seis pruebas sprint en 2026, mientras que también habrá tres pruebas de pretemporada con tres días cada una previstas en Barcelona y Bahréin, para dar a los equipos y fabricantes más tiempo para ponerse al día con los nuevos coches y unidades de potencia del próximo año, ya con el flamante reglamento técnico.

Imola desaparecerá del calendario en 2026.

Calendario F1 2026

FechaPaísLugar
6-8 MarzoAustraliaMelbourne
13-15 de marzoChinaShanghái
27-29 de marzoJapónSuzuka
10-12 de abrilBahréinSakhir
17-19 abrilArabia SauditaYeda
1-3 mayoEE.UU.Miami
22-24 mayoCanadáMontreal
5-7 junioMónacoMónaco
12-14 junioEspañaBarcelona
26-28 de junioAustriaSpielberg
3-5 julioReino UnidoSilverstone
17-19 julioBélgicaSpa
24-26 julioHungríaBudapest
21-23 agostoPaíses BajosZandvoort
4-6 septiembreItaliaMonza
11-13 septiembreEspañaMadrid
25-27 septiembreAzerbaiyánBakú
9-11 octubreSingapurSingapur
23-25 octubreEE.UU.Austin
30 octubre - 1 noviembreMéxicoCiudad de México
6-8 noviembreBrasilSan Pablo
19-21 noviembreEE.UU.Las Vegas
27-29 noviembreQatarLosail
4-6 diciembreAbu DhabiYas Marina

Ver más: El City rompe el mercado y ficha un crack mundial por una fortuna

Esta nota habla de: