Dura sanción: Conmebol no perdonó y Peñarol se llevó el peor castigo

El equipo uruguayo tiene bronca.

Dura sanción: Conmebol no perdonó y Peñarol se llevó el peor castigo

Editó: Deborah Puebla

Por los cuartos de final de la Conmebol Libertadores, Peñarol jugó contra Flamengo y le dio un recibimiento descomunal. Con pirotecnia de por medio, el equipo uruguayo alentó a sus jugadores que luego terminaron logrando el objetivo: eliminar al Flamengo y meterse en semifinales de Libertadores. Por ese recibimiento, Conmebol lo hizo pagar una multa de 200 mil dólares ya que cometió once infracciones del Código Disciplinario y Manual de Competiciones de la Copa Libertadores. Pero además fue advertido que si volvía a suceder, la sanción iba a ser más dura, destaca el sitio bitbol.co.

En el partido de semifinal de vuelta, Peñarol dio un recibimiento tremendo ante Botafogo, aunque en este caso no sirvió de mucho. Los de Diego Aguirre ganaron el partido pero no pudieron remontar el 5-0 de la ida en Brasil.

Y como se había avisado, Conmebol no perdonó. Peñarol clasificó a la Conmebol Libertadores 2025 y deberá jugar sus tres partidos de local de la fase de grupos a puertas cerradas. Además, fue multado con 263.000 dólares (dinero descontado de los premios que entrega Conmebol).

Te puede interesar: Dura sanción de la Conmebol a River por el recibimiento contra Mineiro

En este contexto, la directiva de Peñarol confirmó que apelará la decisión. En principio, desde el club se exigieron los fundamentos del fallo y una vez que sean analizados, los abogados tendrá una semana para presentar la defensa y buscar un objetivo que parece imposible: reducir la pena de los partidos sin público.

La sanción de Conmebol a River Plate y Racing Club

Peñarol fue el más damnificado con las sanciones. Sin embargo, River y Racing, que usaron recibimientos similares, también fueron castigados. River tendrá un partido sin público en la próxima edición del certamen continental, a disputarse en 2025, y una multa de 100.000 dólares.

Racing, deberá jugar a puerta cerrada un partido y deberá abonar un total de 140 mil dólares por diversas infracciones. Además, el entrenador Gustavo Costas deberá abonar 50.000 por salir tarde al terreno de juego.

Te puede interesar: Estudiantes le ganó un partidazo inolvidable a Racing y lo bajó de la pelea