Godoy Cruz hizo gala de su ciclotimia futbolística y en un contexto lleno de complicaciones consiguió un gran empate 2 a 2 contra Colón, el líder de la Zona 1 de la Copa de la Liga, de visitante.
Para tratar de entender al Tomba hay que partirlo en dos: por un lado está la defensa, que constantemente hace agua en todo sentido. No marca, no ocupa espacios correctos en el retroceso y además muestra severas desconcentraciones tácticas que en el fútbol profesional no deberían permitirse.
No obstante de mitad de cancha hacia adelante la ecuación cambia bastante, no siempre de entrada, pero sí definitivamente cuando Sebastián Méndez mueve el banco. En ese sentido, Martín Ojeda no venía rindiendo como titular, pero ahora ingresó en el entretiempo y fue una de las grandes figuras del Expreso.
El otro bastión fue indudablemente el arquero Juan Espínola. El paraguayo se erigió como la base de la esperanza mendocina y si el Bodeguero siguió siempre en partido y no sufrió una goleada en contra, fue gracias a su presencia debajo de los tres palos.
Godoy Cruz sigue siendo irregular y dejando muchas cosas en el debe, pero eventualmente mete este tipo de partidazos contra rivales considerablemente superiores, y la ilusión de un futuro no tan oscuro renace en la Bodega.
¿Los goles? Doblete de Ojeda para el Tomba; Farías y el Pulga Rodríguez para el Sabalero, que estuvo ganando 1 a 0 y 2 a 1 pero le dio vida al Expreso y lo pagó con un empate.
Con distintas realidades, los clubes más populares se cruzarán en el marco de la Fecha de Clásicos en La Bombonera. Será desde las 14, televisan ESPN y TNT.
El Xeneize, con equipo alternativo pensando en la Libertadores, y el Millonario se miden en la Bombonera en una nueva edición del derby más importante del fútbol argentino.
Luego de la victoria del Canalla, una hincha del equipo que ganó el clásico rosarino fue agredida por fanáticos de la Lepra en las inmediaciones del Coloso del Parque Independencia.