Con plataforma global, 23 asistencias de seguridad, un interior más tecnológico y motor turbo de 120 CV, la nueva generación del Nissan Kicks llegará al país a fines de 2025 para revolucionar el segmento de los SUV compactos.
Así es el SUV que renovará el mercado argentino
La segunda generación del Nissan Kicks ya es una realidad en Brasil, donde inició su producción en la planta de Resende tras una inversión de 475 millones de dólares. El modelo será lanzado en Argentina a fines de 2025, y promete convertirse en una de las novedades más fuertes del año para los SUV del segmento B.
Arquitectura completamente nueva
El Kicks 2025 cambia de raíz: deja atrás la plataforma V y adopta la CMF-B High Spec, una base estructural más robusta que también utiliza el Nissan Juke europeo. Esta modificación mejora notablemente la rigidez, el comportamiento dinámico y permite la integración de tecnología de última generación.
Con respecto a sus medidas, el nuevo modelo crece en todos los frentes:
*Largo: 4.365 mm
*Ancho: 1.800 mm
*Alto: 1.620 mm
*Distancia entre ejes: 2.655 mm
Esto se traduce en una mayor habitabilidad, con un baúl de 470 litros, uno de los más grandes del segmento. También ofrece 200 mm de despeje y un tanque de combustible de 48 litros, lo que refuerza su perfil urbano y aventurero.
Diseño exterior más agresivo
Visualmente, el nuevo Kicks muestra una evolución marcada. Su frontal estrena una parrilla negra de gran tamaño, con barras horizontales que se integran con las luces LED diurnas. Los faros principales también son LED y más delgados, siguiendo la identidad actual de Nissan.
En el lateral se destacan las barras de techo, los detalles en plástico y las llantas de hasta 19 pulgadas, mientras que en la parte trasera se luce una firma luminosa en forma de L y un aplique en negro brillante que une ambos faros. El paragolpes en color carrocería completa el look sofisticado.
Tecnología y confort en el interior
Adentro, el salto es notorio. Las versiones fabricadas en Brasil suman una selectora por botones que reemplaza la palanca de cambios, liberando espacio y reforzando la estética minimalista. Según la versión, se ofrecerán pantallas digitales entre 7 y 12,3 pulgadas, más un sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Uno de los diferenciales son los asientos Zero Gravity, inspirados en estudios de la NASA para reducir la fatiga en viajes largos. A esto se suman detalles de confort como:
*Techo panorámico
*Iluminación ambiental LED
*Cargador inalámbrico
*Cuatro puertos USB-C
*Encendido remoto
*Equipo de audio BOSE con 10 parlantes
*Motor turbo y seguridad al tope
El nuevo Kicks incorpora un motor 1.0 turbo de tres cilindros, con 120 CV y 200 Nm de torque. Tiene inyección directa y distribución por cadena, y se combina con una caja automática de doble embrague y seis marchas, con levas al volante y tracción delantera.
En seguridad, el Kicks 2025 obtuvo cinco estrellas en Latin NCAP y suma 23 sistemas de asistencia, incluyendo:
*Seis airbags
*Frenado autónomo
*Mantenimiento y centrado de carril
*Control de crucero adaptativo con Stop&Go
*Alerta de punto ciego con intervención
*Cámara 360° con detección de movimiento
*Monitoreo de presión de neumáticos
*Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Llegada confirmada a la Argentina
Según informó Nissan, el nuevo Kicks se presentará hacia finales de 2025 en Argentina. A diferencia de otras ocasiones, esta generación convivirá un tiempo con la anterior, que será rebautizada como Kicks Play, ofreciendo así una gama más amplia de opciones para distintos bolsillos y necesidades.
El Nissan Kicks 2025 promete ser uno de los SUV compactos más tecnológicos, seguros y completos del mercado regional. Un modelo pensado desde cero para competir fuerte en uno de los segmentos más disputados del país.