La marca italiana pisa fuerte en 2025 y se encamina a superar su mejor año histórico en el país, con el respaldo de un mercado que no detiene su crecimiento.
Ferrari batirá un récord de patentamientos en Argentina
Ferrari fue la gran protagonista de la exposición "Exóticos en Argentina 2025", celebrada en el Hipódromo de San Isidro. En el evento se lucieron modelos como la 812 GTS, la SF90 y la 296 GTB/GTS, que despertaron la admiración de fanáticos y curiosos.
Entre enero y mayo de este año se patentaron seis Ferrari nuevas en la Argentina, un dato que marca un fuerte contraste con lo sucedido en 2023 y 2024, años en los que no se registró ninguna unidad de la marca en el país. Además, según publicó Motor 1, hay al menos siete ejemplares más en trámite de nacionalización y patentamiento, lo que podría elevar la cifra final a más de diez unidades, estableciendo un récord histórico.
El último pico de patentamientos de Ferrari en Argentina se dio en 2014, cuando se inscribieron siete unidades. A esa marca le siguieron 1991 y 2019, con seis ejemplares cada uno, mientras que en 2009 y 2013 se registraron cinco.
Julio de Marco, referente clave en la comercialización de Ferrari en Argentina entre 1988 y 2020, recordó que 1991 fue el año del boom para la marca. Sin embargo, no todos esos autos quedaron registrados en el país, ya que muchos clientes optaban por el servicio de entrega en fábrica, retirando los vehículos directamente de Maranello para usarlos en el exterior. "Ese año vendimos 14 autos, pero sólo seis se patentaron en Argentina", explicó De Marco a Motor 1.
Actualmente, Ferrari no cuenta con un concesionario oficial en el país. El servicio posventa está a cargo de Centro Milano, empresa de Hugo Belcastro, que tiene la habilitación como "Servicio Oficial" para reparaciones y garantía, aunque aún no es dealer de 0km. Por otro lado, el empresario Malek Fara se encarga de importar las unidades desde el exterior y tramitar su patentamiento de manera independiente.
De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios (Acara), los modelos patentados este año incluyen dos Ferrari Roma, dos 296 GTB/GTS, una SF90 y una Purosangue. En trámite de nacionalización y patentamiento figuran otras dos Roma, tres 296 GTB/GTS y dos Purosangue.
Ver más: Video: el "vuelo" de Hamilton y un insólito choque en la FP1 de Mónaco
La exposición en San Isidro también exhibió modelos clásicos como la 550 Maranello, una Dino y dos Testarossa, aportando historia y potencia a una jornada que dejó en claro que el Cavallino Rampante mantiene intacta su vigencia.
Si la tendencia continúa, Ferrari cerrará 2025 con un récord histórico de patentamientos en la Argentina, consolidando su lugar de privilegio en el mercado de autos de alta gama.